Acto del 20 de Junio de 2008
El acto del 20 de Junio de 2008 probablemente sea un acto inolvidable para mí.
En mi corta carrera docente los actos han tenido un lugar en mi corazón.
Será por que mi segunda vocación es la historia que los actos patrios no son un trámite mas en mi actividad docente.
La historia en general y la historia de nuestra independencia y desarrollo como país ocupan un lugar importante en mi práctica como contenido actitudinal.
Estoy convencida que un acto patrio desarrolla tantos contenidos actitudinales para trabajar con los alumnos que no creo que exista otra oportunidad tan valiosa. No importa como salga lo que importa es qué puso uno de sí en la preparación.
Es por todo esto que este acto es un hito en mi vida personal y docente.
Porque se desarrollaron unos valores tan positivos por parte de los alumnos organizadores y de algunos profesores que colaboraron de manera absolutamente desinteresada ya que no estaban afectados a este acto.;que me siento felizmente sorprendida.
Debo mencionar en primer término al profesor Pellegrini de música de la transformación que acudió presto a mi inquietud de trabajar el himno nacional lo que por razones técnicas y de tiempo no pudimos desarrollar pero de todas maneras Gracia Profe Pellegrini!
Agradezco a la Profe Pantoja de Lengua y literatura que se prestó a trabajar el tema del himno con sus alumnos.
Luego debo destacar la colaboración de la Profe Inés de Pedagogía que cedió sus horas para que los chicos pudieran ensayar y que el día del acto diseñó con ellos una grilla en el salón con los números de los cursos escritos en papel en el suelo para que tratemos de resolver el tema “cuco” de los actos… que los alumnos no se distraigan y no boicoteen las actuaciones….
Agradezco a la Profesora Claudia Lava por ceder tiempo de sus horas y a los profesores de los alumnos de otros cursos (1°,3°,4°) que actuaron en la dramatización y de los cuales no se sus nombres
Por último agradezco a Pablo Paz mi compañero en el acto que si bien tiene muy pocas horas en la escuela se encargó de trabajar con las alumnas que describieron las partes de la bandera, que me prestó láminas y que el sábado en un taxi me alcanzó una colección de palomitas que adornaron el salón aparte de escribir dos discursos a falta de uno de los cuales eligió Noly el que mas le agradaba para leer.
Capitulo aparte es para los alumnos de 5° Pedagógico y Gestión.
Curiosamente fieles a sus orientaciones, Gestión aportó con : las tortas fritas Gracias Chicas!el sonido Gracias Maxi! y la decoración Gracias Roberto!aparte de la maestra de ceremoniasGracias Yolanda y la lectora de las palabras alusivas Gracias Noly!
Pedagógico aportó con las escarapelas Gracias Victoria y Lorena!
y…. la dramatización que fue absolutamente idea de ellos .Jessica Coyla :directora,Joanna y Edith:nietas,Nicolas:un vehemente General Belgrano, Fernando:un gracioso Chasqui.Cristian,Jona y Martin un comprometido triunvirato Gracias al vocero del triunvirato y a los graciosos soldados :Daniel Prado,Patricio Prado;Gonzalo ;Damian;Gaston Oses ,Miguel Irairay ,Elías Mendoza .Si omiti nombrar a alguien pido disculpas.
Debo agradecer especialmente a los alumnos que por obra de su absoluta buena voluntad colaboraron y participaron del acto del Turno Tarde el 20. Me refiero a Lucas Castro que se ocupo de el sonido junto con un alumno de 4° y a Elías Vargas .Agradezco a las abanderadas y escoltas las dos Jessicas y Celeste. Gracias! Ayelen Cayuleo y Noly Prado que se trasladaron a la tarde para su intervención. Agradezco a que Ruth Riquelme debió practicar dos segundos para su participación
.
Gracias Gracias Gracias chicos porque he disfrutado cada momento de la preparación de este acto…
1 comentario:
Publicar un comentario